lunes, 11 de septiembre de 2017

introducción a las paginas web

plataformas virtuales
 Por lo general se trata de una base que se halla a una cierta altura o de aquello que brinda un soporte, ya sea físico o simbólico. El uso más habitual del término virtual, por su parte, está vinculado a lo que existe de manera aparente o simulada, y no físicamente.Las plataformas virtuales, por lo general, se emplean para la educación a distancia e intentan simular las mismas condiciones de aprendizaje que se registran en un aula. Aunque cada plataforma puede presentar diferentes características, lo habitual es que permitan la interacción de los alumnos entre sí y con los profesores. Para esto, cuentan con diversas vías de comunicación, como chat, foros, etc.
Resultado de imagen para plataformas virtuales
El concepto de plataforma virtual es muy usado en la enseñanza de idiomas a distancia; personas de cualquier parte del mundo pueden estudiar sus lenguas favoritas sin necesidad de realizar grandes inversiones económicas, sin tener que moverse de sus casas y con docentes nativos (una de las mayores ventajas de este sistema educativo).
Los sistemas de permisos sirven para la gestión eficiente de las plataformas virtuales. El administrador, que suele ser el docente o el responsable de la formación, puede acceder a toda la información

e-learning 
El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.
Este nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Este sistema ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es por ello que hoy en día está ocupando un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las organizaciones empresariales y educativas.
El término "e-learning" es la simplificación de Electronic Learning. El mismo reúne a las diferentes tecnologías, y a los aspectos pedagógicos de la enseñanza y el aprendizaje.
Resultado de imagen para e-learning
A primera vista, los componentes tecnológicos son los más tangibles y el ejemplo más significativo son las plataformas de e-learning o LMS (Learning Management Systems); sistemas que permiten la administración y control de los aspectos administrativos de la capacitación entre otras funciones.
Los aspectos pedagógicos son como el alma del e-learning y van a trabajar sobre los contenidos. Puede que al principio sean los menos tangibles, pero serán al final los componentes más relevantes en términos de eficacia de los objetivos de enseñanza y aprendizaje fijados.
Los beneficios del e-learning son:
  • Reducción de costos: permite reducir y hasta eliminar gastos de traslado, alojamiento, material didáctico, etc.
  • Rapidez y agilidad: Las comunicaciones a través de sistemas en la red confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones.
  • Acceso just-in-time: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les surge la necesidad.
  • Flexibilidad de la agenda: no se requiere que un grupo de personas coincidan en tiempo y espacio.
b-learning
B-Learning es la abreviatura de Blended Learning, que en inglés significa "Formación Combinada" o "Enseñanza Mixta". Se trata de una modalidad semipresencial de estudios que mezcla la enseñanza del profesor con una formación no presencial, la cual se apoya en las tecnologías de la información
.Resultado de imagen para b-learning
Este sistema requiere un aprendiz activo, es decir, estudiantes que tomen la iniciativa de buscar, organizar y analizar información orientada a la resolución de los problemas propuestos en la asignatura. El fin ulterior es que los alumnos desarrollen destrezas y habilidades que los preparen para enfrentarse al cambiante mundo laboral.
El rol del docente también se transforma en el B-Learning, pues deja de ser un instructor directo de sus estudiantes para convertirse en un tutor o facilitador. Su función es plantear preguntas a los alumnos para ayudarlos a cuestionarse y encontrar por ellos mismos la mejor ruta de entendimiento y manejo del problema.
En las disciplinas económicas y sociales, por ejemplo, se sugiere trabajar con problemas que se asemejen lo más posible a los que pueden presentarse en el mundo real. Se espera que los estudiantes aprendan a partir de la acumulación de experiencia que les da su propio estudio e investigación, además del análisis y debate con sus compañeros.
pagina web
Las páginas web están desarrolladas con lenguajes de marcado como el HTML, que pueden ser interpretados por los navegadores. De esta forma, las páginas pueden presentar información en distintos formatos (texto, imágenes, sonidos, videos, animaciones), estar asociadas a datos de estilo o contar con aplicaciones interactivas.
Resultado de imagen para pagina web
Entre las múltiples características que tiene una página web y que sirven para identificarla se encuentran las siguientes: cuenta con información textual y también con material de tipo audiovisual, está dotada de un diseño atractivo, está optimizada y ejerce como la tarjeta de presentación de una empresa, una persona o un profesional concreto.
html 
HTML, que significa Lenguaje de Marcado para Hipertextos (HyperText Markup Language) es el elemento de construcción más básico de una página web y se usa para crear y representar visualmente una página web. Determina el contenido de la página web, pero no su funcionalidad. Otras tecnologías distintas de HTML son usadas generalmente para describir la apariencia/presentación de una página web (CSS) o su funcionalidad (JavaScript).
Resultado de imagen para html
Resultado de imagen para html
HTML le da "valor añadido" a un texto estándar en español. Hiper Texto se refiere a enlaces que conectan una página Web con otra, ya sea dentro de una página web o entre diferentes sitios web. los vínculos son un aspecto fundamental de la Web. Al subir contenido a Internet y vincularlo a páginas de otras personas, te haces participante activo de esta Red Mundial.
HTML usa "markup" o marcado para anotar textos, imágenes, y otros contenidos que se muestran en el Navegador Web. El lenguaje de marcado HTML incluye "elementos" especiales tales como <head><title><body><header><article><section><p><div><span><img>, y muchos otros más.
Los artículos de este sitio proveen materiales de referencia para desarrollo web.

cms: 
Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios.1
Cuenta con una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).
Resultado de imagen para cms
CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos.2​ Como su propio nombre indica, es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web.

ventajas de usar cms
  • Autogestión visual, sin necesidad de meterse en código para cambiar algo.

  • Automatización de la página web.

  • Mucho menor coste, trabajo y tiempo, ya que la instalación es prácticamente automática.

  • Módulos, plugins y extensiones.

  • Posibilidad de cambiar el diseño y la personalización de la página web de manera instantánea gracias a las plantillas o temas.

  • Cada cms tiene su propia comunidad de usuarios, en la cual podrás resolver tus dudas fácilmente gracias a las aportaciones que estos mismos hacen.
Inconvenientes del uso de un CMS
  • Vulnerabilidades o agujeros conocidos que contribuyen a la ayuda de los hackers, por lo tanto menor seguridad.

  • Ralentización excesiva de la velocidad de carga, ya que tiene que recorrer mayor número de procesos. (Leer más sobre la velocidad de carga)
  • Resultado de imagen para ventajas de usar cms

  • Menor control sobre el contenido de los archivos.
¿Qué CMS tengo que usar?: Opino que antes de meternos en la instalación de un CMS, debemos analizar previamente que es lo que queremos y las características que tendrá nuestra web, por lo tanto pondré una pequeña lista:
  1. Para pequeña web propia sin tienda online: CMS Propio y personalizado.

  2. Para pequeña web la cual gestione 3ª Personas sin tienda online: Joomla, Wordpress o Drupal

  3. Para web con pequeña tienda online: Prestashop, Zencart

  4. Para web con tienda online más potente: Magento
Mi recomendación: Evita usar CMS programador por compañías ya comentadas siempre que puedas y sepas programar uno propio y personalizado a tu gusto, si usas CMS optimízalo al máximo para sacarle el mayor rendimiento, céntrate en poner la máxima seguridad para evitar las vulnerabilidades existentes.

describir 3 aplicaciones de cms 

Modxcms:

Es un sistema de administración de contenido libre, rápido, flexible que utiliza html, css, ajax, php y frameworks. Para mayor información sobre la aplicación puedes revisar el foro y wiki para realizar tus consultas sobre módulos, implementación, funcionamiento y demás.

Zikula:


Una aplicación abierta con una capacidad grande de administración de contenido. Trabaja en plataforma de internet e intranet. Cuenta con documentación amplia sobre las funciones de la herramienta y toda una comunidad para ayudar en las consultas del usuario.

Flexcms:

Una aplicación desarrollada con PHP y MySQL database, se define como una aplicación flexible y amigable para websites dinámicos que andan en busca de una opción diferente en la actualidad están promoviendo la versión FlexCMS 3.0.








referencias

Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2013. Actualizado: 2015.

Definicion.de: Definición de plataforma virtual (https://definicion.de/plataforma-virtual/)


© 2017 e-ABC Learning

Pje. Carabelas 235, 9° (C1009AAA) Buenos Aires | Argentina 
Tel: (+54-11) 5263-9436  | info@e-abclearning.com http://www.e-abclearning.com/definicione-learning

http://www.seminariointernacional.com.mx/blog/Que-es-B-Learning


Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2009. Actualizado: 2009.
Definicion.de: Definición de página web (https://definicion.de/pagina-web/)



https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTML

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidos

http://historiasdeunaweb.blogspot.mx/2012/10/cuales-son-las-ventajas-y-desventajas-de-usar-un-cms.html

http://www.maestrosdelweb.com/opciones-cms-gestores-de-contenido/




































































































































































miércoles, 6 de septiembre de 2017

conceptos básicos



informática: La palabra Informática procede del francés Informatique, formada por la contracción de los vocablos Información y automática. En los países anglosajones se conoce con el nombre Computer Science (Ciencia de las computadoras). La informática es la técnica vinculada al desarrollo de la computadora; es un conjunto de conocimientos, tantos teóricos como prácticos, sobre como se construye, como funciona y como se emplea ésta. De manera más sencilla se puede definir como la ciencia que estudia la información, y los medios de automatización y transmisión para poder tratarla y procesarla. Se podría decir que la materia prima de la informática es la información, mientras que su objetivo formal es el tratamiento de la misma.
La informática surgió como el centro de atención sobre el cual giraron cada uno de los desarrollos tecnológicos del siglo pasado. Cada vez que ha aparecido un nuevo fenómeno en nuestra historiael hombre ha desarrollado una nueva ciencia que tratara de estudiarlo y describirlo. Surgieron las computadoras y con ellas se desarrolló la Informática.
Las funciones esenciales que puede presentar la informática son el desarrollo y construcción de nuevas máquinas, el desarrollo e implantación de nuevos métodos de trabajo, así como la construcción y mejora de aplicaciones informáticas (programas). Sus aspectos envuelven desde la programación y la arquitectura informática hasta la inteligencia artificial y la robótica.
La informática como toda ciencia combina los aspectos teóricos y prácticos de otras disciplinascomo la ingeniería, electrónica, matemáticas, lógica, teoría de la información y comportamiento humano.
En pocos años la informática se ha convertido en un integrante activo de nuestra sociedad, el hombre actual vive y se desarrolla en un medio donde los datos, información y la comunicación son parte fundamental de la vida diaria. Con la informática podemos realizar muchas cosas,tales como obtener dinero de un cajero automático, consultar enciclopedias, noticias, o cualquier información, comunicarnos con personas que se encuentren en algún lugar del planeta, entre otras.
Hoy en día, son muchos los campos que utilizan y aplican la informática, ésta se encuentra en la medicina, en la ingeniería, en las comunicaciones, en las industrias, en las empresas, en el mundo artístico, en el ámbito investigativo y científico, en los hogares, etc.
computadora:
Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.


software:
Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.
Un sistema de cómputo moderno consta de uno o más procesadores, una memoria principal, discos, impresoras, un teclado, una pantalla, interfaces de red y otros dispositivos de entrada/salida. Escribir programas que tomen en cuenta a todos estos componentes y los usen en forma correcta, por no decir óptima, es una tarea en extremo difícil. Por ello, las computadoras vienen equipadas con una capa de software llamada sistema operativo, cuya labor es administrar todos esos dispositivos y proporcionar a los programas de usuario una interfaz más sencilla para comunicarse con el hardware.
Resultado de imagen para software
El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones. 

hardware:
Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático
l origen etimológico del término hardware que ahora vamos a analizar en profundidad lo encontramos claramente en el inglés. Y es que aquel está conformado por la unión de dos vocablos de la lengua anglosajona: hard que puede traducirse como “duro” y ware que es sinónimo de “cosas”.
HardwareLa Real Academia Española define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora, a diferencia del software que refiere a los componentes lógicos (intangibles). Sin embargo, el concepto suele ser entendido de manera más amplia y se utiliza para denominar a todos los componentes físicos de una tecnología.


En el caso de la informática y de las computadoras personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáners, impresoras).


hardware PC: los componentes básicos de su arquitectura, como el microprocesador o la memoria; los periféricos, como las impresoras, cámaras digitales y discos duros externos; los elementos novedosos como las interfaces de conexión USB 3.0 y Thunderbolt o los sistemas en un chip. 
Resultado de imagen para hardware


El PC. Hardware y componentes. Edición 2012 propone al lector un viaje al interior del mundo PC a través de explicaciones amenas y accesibles pero técnicamente rigurosas. Conocerá los principales hitos de la informática personal y su evolución hasta las tendencias más actuales; actualizará su cultura digital; afianzará sus conocimientos técnicos; descubrirá qué componentes merece la pena adquirir y por qué; y aprenderá a instalar y configurar sus propios equipos.


Tanto si su objetivo es complementar su formación mediante datos contrastados como si simplemente desea ponerse al día en el cambiante mundo informático, aquí encontrará las respuestas que necesita.
Internet:
El nombre Internet procede de las palabras en inglés Interconnected Networks, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.
En esta “red de redes” como también es conocida, participan computadores de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales. En la red se dan citas instituciones oficiales, gubernamentales, educativas, científicas y empresariales que ponen a disposición de millones de personas su información.
Internet fue el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en el año 1969, que se materializó en el desarrollo de ARPAnet, una red que enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho departamento. Tenía como fin el intercambio de datos entre científicos y militares. A la red se unieron nodos de Europa y del resto del mundo, formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial (World Wide Web). En 1990 ARPAnet dejó de existir.
Sin embargo, Internet no es sólo World Wide Web, ésta es uno de los muchos servicios ofertados en la red Internet, aunque sí es quizás el más novedoso y atractivo; también conocida como Web o www, en ella podemos combinar textos (a través de documentos hipertextos), sonidos, imágenes y animaciones, gracias a los enlaces (links) que desde sus documentos establecen con otros documentos o ficheros (URL) que se encuentran en la red Internet.
Otros servicios que se prestan son intercambiar o transferir archivos (FTP), acceso remoto a otras computadoras (Telnet), leer e interpretar archivos de computadoras de otro lugar (Gopher), intercambiar mensajes de correo electrónico (e-mail), grupos de discusión, conversaciones en línea (IRC o chat), acceder a foros de debate y grupos de noticias (news), entre otros.
Actualmente se utiliza más que los demás es el http, que permite gestionar contenidos de carácter multimedia, su traducción es protocolo de transferencia por medio de hipertextoque forma la base de la colección de información distribuida por la World Wide Web.
Resultado de imagen para internet
El Internet se ha convertido en una herramienta importante en nuestra sociedad debido a que nos permite la comunicación, la búsqueda y la transferencia de información eliminando las barreras del tiempo y el espacio, y sin requerimientos tecnológicos, ni económicos relativos. Hoy en día, existen más de miles de millones de computadoras conectadas a esta red y esa cifra seguirá en aumento.



tecnología de la información y comunicación   (TIC)
Es deseable alcanzar una sociedad del conocimiento donde la inclusión de los individuos en la generación de conocimiento sea total, que las sociedades del conocimiento sean fuentes de desarrollo para todos, y sobre todo para los países menos adelantados. El presente artículo tiene como propósito analizar el papel de la brecha digital y la brecha cognitiva en las sociedades del conocimiento como causales de la exclusión de las empresas e individuos en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en México. En consecuencia, hoy encontramos una nueva forma de exclusión, denominada «brecha digital», capaz de ampliar el abismo que separa a las regiones y a los países (brecha digital internacional) y a los grupos de ciudadanos de una sociedad (brecha digital doméstica). La brecha cognitiva pone de manifiesto el potencial de exclusión que pueden conllevar las sociedades del conocimiento, cuando su desarrollo se limita a promover una economía del conocimiento. Asimismo, el trabajo aporta cifras de la brecha digital en México, tanto en los hogares como en las empresas, a fin de poner de manifiesto que existe un acceso desigual entre las zonas geográficas del país, que no sólo depende de la infraestructura disponible, sino de las habilidades de la población para utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC). 
Resultado de imagen para tecnologia de la informacion y comunicacion
evolución histórica (tic)
La comunicación es una necesidad y algo que está presente en la vida del ser humano desde los tiempos más remotos. Intercambiar informaciones y proyectos, registrar datos, expresar ideas y emociones, son factores que han contribuido e influenciado en las distintas formas de comunicarse. Así, con el paso del tiempo, las personas fueron perfeccionando su capacidad de relacionarse y de cooperar entre sí.
En este sentido, conforme nuevas necesidades fueron surgiendo, los grupos humanos fueron perfeccionando sus respectivas capacidades racionales para desenvolverse y utilizar nuevos procedimientos y mecanismos al servicio de la comunicación. Se entiende tecnología, todo aquello que permite evolucionar, mejorar, y/o simplificar, en suma, todo proceso o método o procedimiento de perfeccionamiento.
La humanidad sin duda ya ha pasado por diversas fases tecnológicas, y es un error asociar este fenómeno únicamente a la denominada última generación, ámbito sí de lo que podríamos llamar tecnología de punta.
Los desarrollos tecnológicos más interesantes en relación a información y comunicación, han surgido en la era moderna, facilitando la educación a través de la inclusión digital con la inserción de computadoras en las escuelas, facilitando el perfeccionamiento y uso de la tecnología por parte de los alumnos de todos los niveles, haciendo común y corriente la búsqueda de informaciones y la realización de múltiples tareas de utilidad en todas las dimensiones de la vida humana, capacitando a profesores y maestros de todos los niveles a través de la creación de redes y comunidades virtuales.
En relación a este enfoque, sin duda "los [computadores] son los grandes responsables de este proceso. Los Sistemas de Información en las empresas no pueden ser introducidos así como así, sino que requieren estudios a nivel del abordaje gerencial y estratégico, junto al análisis de impacto por la disponibilidad de informaciones de mejor calidad y de mayor implicancia.[(KROENKE-1992] [LAUNDON-1999]
Imagen relacionada
Existe una tendencia cada vez más acentuada, en relación a la adopción de las tecnologías de información y comunicación no solamente en las instituciones educativas, sino también y preferentemente en empresas de diversas áreas, particularmente luego de la diseminación de equipos digitales de pequeño porte y costo en el cotidiano contemporáneo. Hay una variedad muy grande de informaciones para las que el tratamiento digital ofrece con ventajas : imágenes ; sonidos ; movimientos ; representaciones manipulables de datos y sistemas (simulaciones), todo esto integrado e inmediatamente disponible, lo que ofrece un nuevo marco de fuentes de contenidos.
La comunicación es también la responsable de muchos grandes avances, en épocas recientes y en épocas antiguas históricas y prehistóricas. Debido al intercambio de mensajes y por consecuencia de experiencias, grandes descubrimientos han sido hechos. La propia historia humana, sin los dibujos de las cavernas, sin los jeroglifos egípcios y sin el enorme acervo de información que nos fue legado a través de la escritura, no produciría la emoción sentida hoy día al observar el gran avance de estos medios. Todos los ejemplos citados antes, en definitiva, son formas de dejar mensajes, o sea, transmitir hacia el futuro una información, una experiencia, un hecho, o un descubrimiento. La comunicación es un fenómeno complejo, pues existen diversas formas de comunicación. El objetivo retenido en este escrito, es mostrar la importancia que tienen el intercambio de mensajes y de informaciones, así como el relacionamiento humano en general, en cuanto a la evolución de nuevos conceptos y nuevas ideas, como por ejemplo el trabajo colaborativo (trabajo en equipo), la gestión del conocimiento, la enseñanza a distancia(e-learning), todo lo que promueve una mayor democracia en las colectividades humanas al otorgar a todos posibilidades en forma más equitativa.
En un ambiente corporativo, donde un grupo de personas se maneja con objetivos comunes, la necesidad de comunicarse aumenta considerablemente. En una corporación, existen barreras culturales, sociales, tecnológicas, geográficas, temporales, entre otras, que dificultan la intercomunicación personal, y por lo tanto, uno de los desafíos a vencer será superar esas barreras.
Actualmente, los sistemas de información y las redes de computadoras desempeñan un rol importante en la comunicación corporativa, ya que a través de esas herramientas y de esos mecanismos, se pueden llegar a superar las barreras antes señaladas. Según Pierre Lévy (1999), nuevas maneras de pensar y de convivir están siendo elaboradas y desarrolladas en el ámbito de las telecomunicaciones y de la informática. Las relaciones entre las personas, el trabajo, incluso la propia inteligencia individual o colectiva, dependen en verdad, del desarrollo y cambio incesantes de los dispositivos digitales de uso masivo de todo tipo. Tanto la escritura, como la lectura, las ilustraciones, los registros y reproducciones de audio, la creación, y también el propio aprendizaje, son asaltados y transformados en relativamente poco tiempo por una informática y una tecnología cada vez más avanzadas.







referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora

https://definicion.de/software/

https://definición/hardware/

EL PC. HARDWARE Y COMPONENTES. EDICIÓN 2012 





Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA-ANAYA INTERACTIVA
Año de edición:
Materia BIC
Ordenadores personales (PC)
ISBN:
978-84-415-3118-5





Páginas:
736





Encuadernación:
Otros





Disponibilidad:
Sin stock. Entrega estimada en 5/7 días.

http://conceptodefinicion.de/internet/
Edgar Tello Leal etello@uat.edu.mx Coordinador de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Unidad Académica de Ciencias de la Salud y Tecnología. Universidad Autónoma de Tamaulipas, Méxicohttp://www.uoc.edu/rusc/4/2/dt/esp/tello.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_y_desarrollo_de_las_Tecnolog%C3%ADas_de_la_Informaci%C3%B3n_y_la_Comunicaci%C3%B3n

http://conceptodefinicion.de/informatica/


sistemas modernos 

Autor: ANDREW S. TANENBAUM

Editorial: PEARSON